miércoles, 6 de junio de 2018

Evaluación del lenguaje en el niño nacido prematuro


     Desde el año 1992 en el Hospital Materno Infantil Ramón Sardá se incluyó en el seguimiento de los niños prematuros la evaluación del desarrollo del lenguaje. Este seguimiento neurolingüístico se extiende hasta los 6/7 años de edad en el caso de los niños nacidos con menos de 1500 gramos de peso, y hasta los 3/4 años en aquellos que nacieron con un peso entre 1500 g y 2000 g. Es sabido que la prematurez es considerada un factor de riesgo para el desarrollo madurativo. Las características asociadas al parto prematuro (PP) (hemorragia intracraneana, episodio hipóxico isquémico, asistencia respiratoria, hiperbilirrubinemia, displasia broncopulmonar, etc.) determinan una labilidad que a corto o largo plazo pueden incidir negativamente en el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.



Continuar informacion:

PUBLICADO POR:
Allignani, Gabriela; Granovsky, Gustavo; Iroz, Marisa
Evaluación del lenguaje en el niño nacido prematuro
Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, vol. 30, núm. 1, 2011, pp. 8-9
Hospital Materno Infantil Ramón Sardá
Buenos Aires, Argentina

0 comentarios:

Publicar un comentario